Atrás han quedado los tiempos en donde ir de compras significaba trasladarse desde el hogar o la oficina hasta la tienda, gracias a internet hoy en día es posible adquirir productos sin necesidad de salir. Esto es posible con las tiendas en líneas, pero esto no solo ha beneficiado a los compradores, sino que se ha convertido en una muy buena opción para comenzar a emprender. Si has decidido tener tu propia tienda online seguro habrás escuchado acerca de plataformas como: WooCommerce, shopify, magento y prestashop, pero ¿cuál de estas es la mejor opción para comenzar? Nosotros nos inclinamos más hacia WooCommerce ¡te contamos por qué!
¿Qué es WooCommerce?
En cuanto a opciones para crear páginas web, actualmente WordPress lleva la delantera en todas las plataformas. Esto se debe principalmente a su sencillo e intuitivo uso y sobre todo a las múltiples opciones que ofrece. Incluyendo los plugins que permiten personalizar y lograr mejores resultados dependiendo de la web que tengas. WooCommerce es ideal en el caso de las tiendas en línea.
Se trata de un plugin de e-commerce que se puede integrar a tu página mediante WordPress y con el que puedes vender cualquier cosa con un óptimo diseño. ¿Sabías que WooCommerce es la opción favorita por muchos? En la actualidad gestiona más del 30% de las tiendas online porque entre las muchas ventajas que tiene, ofrece un control total a los propietarios de las tiendas como a los desarrolladores.
¿Cuáles son las ventajas de usar WooCommerce?
- En primer lugar, con WooCommerce puedes vender los productos que desees y cómo lo desees. Las posibilidades son muy amplias. Incluyendo productos físicos o digitales como software o aplicaciones.
- Puedes ofrecer membresías, reservas, suscripciones y hasta descuentos para tus clientes. También puedes vender tarjetas de regalo y packs de productos.
- Con él puedes establecer si los envíos serán gratuitos o de pago.
- Limita los envíos a países concretos o los habilita para que estén disponibles hacia cualquier parte del mundo. Así mismo, puedes ajustar las tasas de envío e impuestos.
- La cantidad de productos y categorías que puedes publicar son ilimitadas.
- Puedes integrar diversas opciones de pago para aceptar las principales tarjetas de crédito, PayPal y también transferencias bancarias. Si quieres más opciones, hay muchas más plataformas que se integran con WooCommerce, incluyendo Amazon.
- Te permite un control completo sobre tu tienda, ya que puedes ver los impuestos, las cuentas que tengas con los clientes e incluso el inventario.
- Se adapta muy bien a todos los dispositivos tanto para la versión de escritorio como para móviles y tabletas, esto brinda un alcance más amplio ya que la mayoría de los usuarios utiliza dispositivos móviles para navegar en internet.
- Tienes cientos de extensiones disponibles.
- Es de código abierto, es decir, puedes modificar tu tienda libremente y sin limitaciones.
- Cuenta con muchos diseños para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti.
- Al trabajar con WordPress, WooCommerce te ofrece más opciones en cuanto a la optimización SEO de tu web. Esto te ayudará a tener un mejor posicionamiento en buscadores.